top of page

La abreviatura es un tipo de abreviación, es decir, es la representación de una palabra
con menos letras de las que le son propias. Normalmente se trata de abreviaturas de pa-
labras que son muy frecuentes y que pueden predecirse en un texto.

         Las reglas para el uso de las abreviaturas son las siguientes:

 * Se ha de seguir rigurosamente el orden de las letras:
                art. (artículo)                          etc. (etcétera)....

 * Se ha de evitar en lo posible que la abreviatura de una palabra coincida con la
    de otra palabra:
              Sta. (santa).             Srta. (señorita).

 *  Ninguna abreviatura puede acabar sin punto.

 * No se abrevia una palabra si sólo se le ha de suprimir una letra.

 * Cuando la abreviatura está formada solamente por letras mayúsculas y se quiere
     expresar el plural, se produce la repetición de las iniciales y con un solo punto para
     ambas.
              AA. RR.   (Altezas Reales).
              SS. EE.    (Sus Excelencias).
              FF. AA.   (Fuerzas Armadas).
              OO. MM.  (Ördenes Ministeriales).
              VV. EE.   (Vuestras Excelencias).

 *  A una abreviatura nunca se le suprime la "S" final si refleja el plural de la palabra
       abreviada:
                     págs. (páginas).

 *  Las abreviaturas debieran emplearse únicamente en textos específicos: diccionarios,
     notas a pie de página, citas bibliográficas, etc. 
     Se recomienda evitar las abreviaturas en obras de texto, pues dificultan la lectura.

         EXCEPCIÓN:  ETCÉTERA. 

                       *      *      *      *      *

LAS ABREVIATURAS 

© 2013 Literatura Liceo N. 1 Melo. Prof.: Miriam Méndez. All rights reserved.

bottom of page