
Literatura

Miriam Méndez
REGLAS DE ACENTUACIÓN. EJERCICIOS.
USO DEL ACENTO ORTOGRÁFICO O TILDE
El acento ortográfico o tilde es un signo gráfico que se utiliza, en determinadas ocasiones,
para indicar el acento prosódico.
La tilde se coloca siempre encima de una vocal. La sílaba sobre la que recae el acento
prosódico, es decir, la sílaba que soporta la mayor intensidad de voz se llama sílaba tónica.
Según la posición de la sílaba tónica dentro de las palabras, éstas se clasifican en:
* AGUDAS = cuando la sílaba tónica es la última:
-hablar -violín
-reloj -interés
-pared -frenesí
*GRAVES O LLANAS = cuando la sílaba tónica es la penúltima:
-cariño -lápiz
- casa - árbol
- baile - ágil.
*ESDRÚJULAS = cuando la sílaba tónica es la antepenúltima:
- cántaro
- lógica
- límite.
Las letras mayúsculas se acentúan igual que las minúsculas.
* * * * *
EJERCICIO
_ Subraye la sílaba tónica de cada una de las siguientes palabras e indique si se trata
de una palabra aguda, grave o esdrújula en cada caso:
francés plata árido
argentino secreto lunes
pantera loba máquina
sombrero paisaje águila
salud factura botiquín
* * * * *
MONOSÍLABOS CON TILDE:
mí ---- pronombre personal
tú --- pronombre personal
él --- pronombre personal
sí --- pronombre personal: afirmación
sé ---- verbo saber; verbo ser
dé --- verbo dar
más --- adverbio de cantidad
aún --- equivalente a todavía
* * * * * *
MONOSÍLABOS SIN TILDE:
mi --- adjetivo posesivo; nota musical
tu --- adjetivo posesivo
el --- artículo
si --- conjunción; nota musical
se --- pronombre personal
de --- preposición
mas --- conjunción adversativa
aun --- equivale a incluso.
EJEMPLOS: Eso es para mí / Siéntate en mi silla
Tú mismo lo dijiste / Llevo tu cartera
Dile que te dé el dinero / Es de Brasil
No bebas más / Lo sabe, mas no lo dice.
Aún no han logrado / Aun sin saberlo, contesté.
* * * * * * *
AGUDAS CON TILDE
* Las palabras agudas llevan tilde si acaban en vocales, n o s :
mamá café salí
tisú guión cienpiés
ató israelí feligrés
* * * * * * *
GRAVES O LLANAS CON TILDE
* Las palabras graves o llanas llevan tilde si no terminan en vocal, n o s:
dócil éter fénix
nácar álbum césped
azúcar fértil ágil
lápiz frágil mártir
* * * * * * * * * *
ESDRÚJULAS
* Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde
mamífero electrónica cápsula
poético plástico éxito
único célebre árboles
* * * * * * * * * * * *
EJERCICIO
Acentúe las siguientes palabras donde corresponda, si es necesario:
volcan magico habitacion
mal mandamelo principe
fertil sagaz musica
huracan jardin amor
PROFESORA: MIRIAM MÉNDEZ.


Soluciones
EJERCICIO (1)
1) b, b, b, v, b.
2) b, b, v.
3) b, b, b, v, b, b, b, b.
4) b, b, b, b, b, b, b.
5) v, v, b, v, b.
6) b, b, b, b.
_ _ _ _ _ _ _ _
EJERCICIO (2)
1) v, v, v, b, v, v.
2) v, b, b.
3) v, b, b, v, b, b.
4) v, v, b, v, b.
5) b.
6) v, v, b, v, b, b.
_ _ _ _ _ _ _ _
EJERCICIO (3)
1) c, c.
2) c.
3) c.
4) cc, c.
5) cc, c.
6) cc.
_ _ _ _ _ _ _ _
EJERCICIO (4)
1) z.
2) z.
3) z, z, c.
4) z, z.
5) z, c, z.
_ _ _ _ _ _ _ _
