
Literatura

Miriam Méndez
Se escribe "V":
* Después de "n" :
enviar convenir invitación
envidia tranvía convento
invento invierno investigación
invariable invasor invidente
* Después de AD, -DI, -OB, y Sub:
advertencia adversativa obvio
adversario diversión subvención
advocación divergentes subversivo
EXCEPCIÓN: DIBUJO y sus compuestos y derivados.
* En las palabras que comienzan por el prefijo VICE, VIZ, o VI:
vicesecretario vizconde virrey
vicepresidente vicerrector viceversa
* En la palabra VILLA y las palabras que empiezan por VILLA:
Villacaro Villalba villano
Villanueva villancico Villahermosa
EXCEPCIÓN: BILLAR
* En las palabras que comienzan por EVA, -EVE, -EVI, y EVO:
evadir evaporación evitar
evacuar eventual evocar
evangelio evidente evolución
* En los adjetivos terminados en: AVO, AVA, EVO, EVA, IVO, IVA, AVE, EVE:
octavos longeva activo
cautivo nuevo cursiva
positiva grave leve
perceptivo expresivo proclive
clavo bravo breve
EJERCICIO (2)
ESCRIBA "V" O "B" DONDE CORRESPONDA :
1) ¿...amos o ...enimos? Lo que parece e...idente es que cam...iamos, e...volucio-
namos hacia seres nue...os.
2) El a...ión era un ...iplano y ...imotor.
3) El hotel tenía ...einticinco ha...itaciones con ...año.
4) Mientras el a...e tu...o qué picotear, no ...ació la despensa situada junto a la
...odega.
5) Don Quijote utiliza...a una ...acía como casco de armadura.
6) El tra...ieso ...erderón nos deleita...a con ...arias acro...acias su...limes.